
Inauguración del estadio «Pueblo de viudas de Pichilemu» con nuestro programa «Clínicas deportivas y convivencia»
- publicado por Cuerpo Docente
- Categorías Noticias
- Fecha 10/04/2025
- Comentarios 0 Comentarios
En la ciudad de Pichilemu, participamos en la inauguración del estadio Pueblo de Viudas, con autoridades locales y provinciales. Durante la jornada se realizaron ejercicios deportivos con niños de la comuna y un encuentro futbolístico entre distintos equipos locales y el abanderado formado por ex estrellas de la selección nacional, entre los que destacan Jean Beausejour, Gonzalo Jara, Fabian Orellana y Sergio Vargas.
El objetivo de las clínicas deportivas es crear un espacio comunitario que contribuya al mejoramiento de la convivencia, el liderazgo y trabajo en equipo, a través de la visita a espacios comunitarios y escuelas, y de las charlas de algunos destacados como Iván Zamorano y Jean Beausejour, culminando con un show ball consistente en la realización de partidos con equipos locales
ACTIVIDADES
– Charlas motivacionales de Jean Beausejour e Iván Zamorano.
– Visita Colegios y clínicas deportivas, realizadas por futbolistas destacados, donde sostienen conversaciones testimoniales con los estudiantes y realizan juegos colectivos, contribuyendo a la motivación y buena convivencia de los alumnos.
– Show Ball, consistente en encuentros deportivos comunitarios entre futbolistas profesionales y equipos de alumnos, funcionarios y/o apoderados. Esta actividad se realiza en espacios amplios, abiertos a la comunidad local.
Este programa puede ser desarrollado en:
– Colegios públicos y particulares
– Empresas
– Corporaciones
– Otras instituciones que busquen fortalecer el liderazgo, el trabajo en equipo y la buena convivencia a través del deporte.
¿Interesado?
Escríbenos
Excelencia académica al servicio de la educación.
Nuestro cuerpo académico está integrado por expertos de alto nivel, con grados de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Educación. Destacan entre ellos los Doctores Manuel Pérez, Antonio Tapia y Martín Pérez, reconocidos por su amplia trayectoria en la formación de profesores a nivel nacional. Su trabajo garantiza una educación de excelencia, basada en el rigor científico y la innovación pedagógica, evidenciada en los destacados resultados de nuestros egresados en la Evaluación Docente.